La teva factura i consum
Consultar les teves factures
Entendre la teva factura
Tarifes de subministrament
Factura digital
Pagar la factura
Introduir lectura comptador
Telelectura
El teu contracte
Alta de subministrament
Canvi de titular
Tarifes de contractació
Els teus contractes
Les teves dades
Baixa d'un contracte
Autoritzacions
Qualitat de l’aigua
Cercador qualitat de l'aigua
Bonificacions
Sou més de tres persones a casa?
Necessites facilitats per al pagament d’una factura?
Et trobes en una situació de vulnerabilitat?
Recicles i fas servir els punts verds?
Incidències i reclamacions
Obres i afectacions
Fes una reclamació
Customer Counsel - Defensa del Client
Normativa
Carta de compromisos amb els clients
El teu barri o ciutat
Medi ambient i sostenibilitat
Protegim i afavorim la biodiversitat
Ens adaptem al canvi climàtic
La gestió responsable
Minimitzem el nostre impacte per lluitar contra el canvi climàtic
Objectius de Desenvolupament Sostenible
Idees d’estalvi
Com es gestiona l’aigua
La gestió del cicle integral de l’aigua
Fonts d’abastament
Què fem per tu
Agenda
Educació
Blog
Revista
Campanyes
On podràs estar al corrent de totes les novetats de la teva aigua.
La escasez de agua ha ido en aumento en los últimos años en todo el mundo y las proyecciones indican que el cambio climático agravará esta situación. En este contexto, la utilización de recursos de agua alternativos se convierte en una necesidad básica para garantizar el abastecimiento a la población en un futuro y, a la vez, proteger los recursos naturales.
Aunque hay consenso internacional en que el agua regenerada debe convertirse en una fuente básica e importante en las zonas con escasez hídrica, los procesos de tratamiento específicos aún están lejos de poderse implementar de forma masiva a causa de diferentes tipos de barreras: tecnológicas, económicas o administrativas y sociales, estas últimas especialmente debidas a la baja confianza en el uso de esta agua desde el punto de vista sanitario.
El principal objetivo del proyecto REGiREU, enmarcado dentro de la comunidad RIS3CAT Aigua, es generar conocimiento y desarrollar tecnología innovadora y competitiva que permita superar las principales barreras que limitan la implementación de la regeneración de aguas residuales urbanas e industriales. Superar este escollo posicionaría el sector del agua en Cataluña entre los principales proveedores mundiales de tecnología para la regeneración.
De las doce entidades participantes (seis empresas y seis agentes de I+D), Aigües de Barcelona, CASSA y CETAQUA participan en una tarea de estudio de metodologías que permitan identificar riesgos sanitarios del agua regenerada de forma preventiva con el objetivo de minimizarlos, controlarlos y reaccionar adecuadamente para garantizar una calidad óptima del agua regenerada, lo que refuerza la confianza del usuario final.
Las tareas que se llevarán a cabo en esta actividad son:
AGRADECIMIENTOS El proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020, a través de la comunidad RIS3CAT Aigua.