La teva factura i consum
Consultar les teves factures
Entendre la teva factura
Tarifes de subministrament
Factura digital
Pagar la factura
Introduir lectura comptador
Telelectura
El teu contracte
Alta de subministrament
Canvi de titular
Tarifes de contractació
Els teus contractes
Les teves dades
Baixa d'un contracte
Autoritzacions
Qualitat de l’aigua
Cercador qualitat de l'aigua
Bonificacions
Sou més de tres persones a casa?
Necessites facilitats per al pagament d’una factura?
Et trobes en una situació de vulnerabilitat?
Recicles i fas servir els punts verds?
Incidències i reclamacions
Obres i afectacions
Fes una reclamació
Customer Counsel - Defensa del Client
Normativa
Carta de compromisos amb els clients
El teu barri o ciutat
Medi ambient i sostenibilitat
Protegim i afavorim la biodiversitat
Ens adaptem al canvi climàtic
La gestió responsable
Minimitzem el nostre impacte per lluitar contra el canvi climàtic
Objectius de Desenvolupament Sostenible
Idees d’estalvi
Com es gestiona l’aigua
La gestió del cicle integral de l’aigua
Fonts d’abastament
Què fem per tu
Agenda
Educació
Blog
Revista
Campanyes
On podràs estar al corrent de totes les novetats de la teva aigua.
Ya tenemos aquí de nuevo la ola de calor. Motivada por una burbuja de aire africano, afectará a casi toda Cataluña durante toda la semana, según el Servicio Meteorológico de Cataluña. Para evitar golpes de calor, te ofrecemos algunas recomendaciones.
Cuando hace tanto calor, nuestro cuerpo sufre un aumento de temperatura que puede ponernos en peligro si dura mucho tiempo. Es el llamado golpe de calor. Además, podemos sufrir deshidratación y agotamiento. Estar pendientes de los síntomas, sobre todo en personas más vulnerables, como niños y ancianos, evitará situaciones complicadas. La Agencia de Salud Pública ofrece una serie de consejos a seguir durante estos días y te los queremos resumir. En muchos de los consejos, el agua es el remedio o parte de él. Disfrútala, ¡pero siempre de forma responsable!
Hidrátate
Necesitamos recuperar el líquido que perdemos a través del sudor, un mecanismo para refrescar la piel y bajar su temperatura. Por eso es importante beber mucha agua, especialmente los niños y las personas mayores. Es recomendable adelantarse a la sed en todo momento, ya que, cuando tenemos la sensación de sed, significa que ya estamos deshidratados, por lo que hay que proporcionar agua al organismo antes de que la pida. Lleva siempre agua encima y en cantidad.
Intenta mantenerte en espacios frescos
Procura que, donde te encuentres, se esté fresco y evita los espacios calurosos. Cierra las persianas de las ventanas donde da el sol directamente durante las horas de sol y, en cambio, abre las ventanas de casa para refrescarla durante la noche. Utiliza algún tipo de climatización para refrescarte y refrescar el ambiente.
Un coche al sol puede coger altas temperaturas rápidamente. No dejes nunca dentro a niños ni personas mayores solas, ni tampoco animales de compañía.
Refréscate, refréscalos
Refréscate a menudo con duchas o toallas empapadas de agua. Mójate un poco la cara e incluso la ropa. A los pequeños les encanta jugar con el agua, no dudes y remójalos también. No te olvides de llevar gorra y pasear siempre por la sombra. En la piscina y en la playa, evita las horas de mayor insolación, usa sombrillas.
No hagas ejercicio en horas de mucho calor
Evita las actividades deportivas en las horas de más calor y reduce las actividades más intensas. Si trabajas al aire libre, haz descansos a la sombra y bebe mucha agua.
Dispones de todas las recomendaciones en http://canalsalut.gencat.cat/ca/salut-a-z/c/cop-de-calor/prevencio/