Tu factura y consumo
Consultar tus facturas
Entender tu factura
Tarifas de suministro
Factura digital
Pagar la factura
Introducir lectura contador
Telelectura
Tu Contrato
Alta de suministro
Cambio de titular
Tarifas de contratación
Tus contratos
Tus Datos
Baja de un contrato
Autorizaciones
Calidad del agua
Buscador calidad del agua
Bonificaciones
¿Sois más de tres personas en casa?
¿Necesitas facilidades para el pago de una factura?
¿Te encuentras en una situación de vulnerabilidad?
¿Reciclas y usas los puntos verdes?
Incidencias y reclamaciones
Obras y afectaciones
Haz una reclamación
Customer Counsel - Defensa del Cliente
Normativa
Carta de compromisos con los clientes
Tu barrio o ciudad
Medio Ambiente y Sostenibilidad
Protegemos y favorecemos la biodiversidad
Nos adaptamos al cambio climático
La gestión responsable
Minimizamos nuestro impacto para luchar contra el cambio climático
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Consejos de ahorro
Cómo se gestiona el agua
La gestión del ciclo integral
Fuentes de abastecimiento
Qué hacemos por ti
Agenda
Educación
Blog
Revista
Campañas
Donde podrás estar al día de todas las novedades sobre tu agua
Coincidiendo con los actos de celebración del Día Mundial del Agua, cuyo lema es ‘No dejar a nadie atrás’, Aigües de Barcelona ha consolidado su compromiso de seguir implementando, en su práctica diaria, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por las Naciones Unidas. Se trata de diecisiete retos en los que se basa la Agenda 2030 y que constituyen una hoja de ruta para los próximos años para avanzar hacia el desarrollo sostenible.
Aigües de Barcelona ha incluido estos ODS en su día a día y a su filosofía de empresa al servicio de las personas, priorizando los que tienen relación directa con el agua y, en especial, las actuaciones para garantizar la accesibilidad universal a este bien.
Consciente de su responsabilidad con las personas como prestataria del servicio, la compañía ha impulsado medidas sociales al alcance de todos. Así, en 2012 se creó un Fondo de Solidaridad puntero para atender la situación de las familias vulnerables, es decir, aquellas que no se podían hacer cargo del pago del recibo del agua.
El Fondo de Solidaridad de Aigües de Barcelona ha firmado convenios con 22 municipios del área metropolitana para garantizar el agua a las personas que no la pueden pagar. Y ya ha bonificado la factura a casi 25.000 familias, de las que más de 7.000 son de la ciudad de Barcelona. Además, este 2018 se comunicó a todas las personas en situación de vulnerabilidad que se condonaba la deuda acumulada en los recibos atrasados.
A estos datos, hay que añadir a todas aquellas familias que se han acogido a alguna de las medidas sociales impulsadas por la compañía. Por ejemplo, casi 14.000 familias han accedido a las tarifas sociales; unas 2.600 familias se han beneficiado de aplazamientos y flexibilidades para el pago de la factura, y más de 20.400 familias han conseguido bonificaciones gracias a la campaña para la ampliación de los tramos de consumo impulsada por Aigües de Barcelona.
Por un desarrollo sostenible
Durante 2018 se ha actuado para hacer frente a tres retos que se consideran estratégicos, como son el fin de la pobreza (ODS 1), el acceso a agua con garantías sanitarias y saneamiento (ODS 6) y el establecimiento de alianzas para conseguir estos objetivos (ODS 17). Y se han desarrollado proyectos relacionados con otros objetivos prioritarios, como el impulso del crecimiento económico (ODS 8), la reducción de las desigualdades (ODS 10), el fomento de la producción y el consumo responsables (ODS 12), la acción por el clima (ODS 13) y la protección de los ecosistemas terrestres (ODS 15). Todos estos retos se han incluido a la estrategia de Aigües 2020, la hoja de ruta de la compañía, impulsada en el año 2015, para un desarrollo sostenible.
En la lucha contra el cambio climático, se han desarrollado acciones para adaptarse a sus consecuencias promoviendo una gestión de los recursos eficiente, sostenible e innovadora. En este sentido, las plantas de tratamiento se han transformado en ecofactorías, es decir, en estaciones generadoras de recursos, favoreciendo la reutilización del agua, el autoconsumo de energía y la reducción de residuos.
Esta tarea de fomento de un modelo de desarrollo sostenible ha sido reconocida en numerosos ámbitos, lo que ha situado a Aigües de Barcelona como referente internacional. Un hecho que se demuestra con el récord de visitas técnicas a las instalaciones alcanzado durante 2018, con 7.830 personas de 25 países distintos.
El incremento de la concienciación de la ciudadanía con respecto a la necesidad de preservar el recurso del agua ha conseguido que nos situemos entre los núcleos de población europeos con un menor consumo por persona y día, con solo 103,4 litros.