Tu factura y consumo
Consultar tus facturas
Entender tu factura
Tarifas de suministro
Factura digital
Pagar la factura
Introducir lectura contador
Telelectura
Tu Contrato
Alta de suministro
Cambio de titular
Tarifas de contratación
Tus contratos
Tus Datos
Baja de un contrato
Autorizaciones
Calidad del agua e Información de tu zona
Buscador calidad del agua
Bonificaciones
¿Sois más de tres personas en casa?
¿Necesitas facilidades para el pago de una factura?
¿Te encuentras en una situación de vulnerabilidad?
¿Reciclas y usas los puntos verdes?
Incidencias y reclamaciones
Obras y afectaciones
Haz una reclamación
Customer Counsel - Defensa del Cliente
Normativa
Carta de compromisos con los clientes
Tu barrio o ciudad
Medio Ambiente y Sostenibilidad
Protegemos y favorecemos la biodiversidad
Nos adaptamos al cambio climático
La gestión responsable
Minimizamos nuestro impacto para luchar contra el cambio climático
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Consejos de ahorro
Cómo se gestiona el agua
La gestión del ciclo integral
Fuentes de abastecimiento
Qué hacemos por ti
Agenda
Educación
Blog
Revista
Campañas
Donde podrás estar al día de todas las novedades sobre tu agua
El verano ya está aquí, y con el calor, consumimos más agua: nos refrescamos con más frecuencia, llenamos piscinas, ponemos más lavadoras, y además, se utilizan más cantidades de agua para el mantenimiento de los jardines y las plantas. De hecho, durante estos meses, estar en contacto con el agua nos resulta deseable y satisfactorio. Sin embargo, es muy importante recordar que el agua es un recurso limitado, y por ello, se debe consumir siempre de forma responsable.
Aunque parezca complicado, especialmente en verano, debido a las altas temperaturas y el calor, es positivo introducir pequeños cambios en nuestras rutinas que nos ayuden a crear un buen hábito a la hora de ahorrar agua.
En el baño, ya sea a la hora de lavarse las manos, los dientes o enjabonarse en la ducha, es muy importante cerrar bien los grifos. Hay que vigilar, sobre todo, que no haya ninguna estropeada y gotee. También se puede limitar el consumo de agua instalando limitadores de caudal en cualquiera de los grifos de casa o haciendo uso de una cisterna de doble descarga para no desperdiciar agua innecesariamente.
En la cocina, un buen recurso para ahorrar agua es usar el lavavajillas de forma adecuada. Este debe ponerse en marcha solo cuando está lleno y no hace falta pasar agua a los platos antes de ponerlos dentro, tan solo eliminar los restos de comida. Además, hay que recordar que, para descongelar los alimentos, no es necesario ponerlos bajo el grifo, simplemente hay que sacarlos del congelador con suficiente tiempo y antelación.
Y un último consejo, en este verano tan especial y diferente que nos está dejando la covid-19, recuerda que una buena higiene de manos es una de las mejores opciones para luchar contra este virus. ¡No lo olvides!