Tu factura y consumo
Consultar tus facturas
Entender tu factura
Tarifas de suministro
Factura digital
Pagar la factura
Formulario pago Factura
Introducir lectura contador
Telelectura
Tu contrato
Contrata el suministro
Tarifas de contratación
Tus contratos
Tus Datos
Baja de un contrato
Autorizaciones
Alta usuario Área de Clientes
Mantenimiento equipos de medida
Calidad del agua e Información de tu zona
Buscador calidad del agua
Bonificaciones
¿Sois más de tres personas en casa?
¿Necesitas facilidades para el pago de una factura?
¿Te encuentras en una situación de vulnerabilidad?
¿Reciclas y usas los puntos verdes?
Incidencias y reclamaciones
Obras y afectaciones
Haz una reclamación
Customer Counsel - Defensa del cliente
Normativa
Carta de compromisos con los clientes
Cómo se gestiona el agua
La gestión del ciclo integral
Fuentes de abastecimiento
Tu barrio o ciudad
Consejos de ahorro
Agenda
Educación
Blog
Revista
Donde podrás estar al día de todas las novedades sobre tu agua
La escasez de agua ha ido en aumento en los últimos años en todo el mundo y las proyecciones indican que el cambio climático agravará esta situación. En este contexto, la utilización de recursos de agua alternativos se convierte en una necesidad básica para garantizar el abastecimiento a la población en un futuro y, a la vez, proteger los recursos naturales.
Aunque hay consenso internacional en que el agua regenerada debe convertirse en una fuente básica e importante en las zonas con escasez hídrica, los procesos de tratamiento específicos aún están lejos de poderse implementar de forma masiva a causa de diferentes tipos de barreras: tecnológicas, económicas o administrativas y sociales, estas últimas especialmente debidas a la baja confianza en el uso de esta agua desde el punto de vista sanitario.
El principal objetivo del proyecto REGiREU, enmarcado dentro de la comunidad RIS3CAT Aigua, es generar conocimiento y desarrollar tecnología innovadora y competitiva que permita superar las principales barreras que limitan la implementación de la regeneración de aguas residuales urbanas e industriales. Superar este escollo posicionaría el sector del agua en Cataluña entre los principales proveedores mundiales de tecnología para la regeneración.
De las doce entidades participantes (seis empresas y seis agentes de I+D), Aigües de Barcelona, CASSA y CETAQUA participan en una tarea de estudio de metodologías que permitan identificar riesgos sanitarios del agua regenerada de forma preventiva con el objetivo de minimizarlos, controlarlos y reaccionar adecuadamente para garantizar una calidad óptima del agua regenerada, lo que refuerza la confianza del usuario final.
Las tareas que se llevarán a cabo en esta actividad son:
AGRADECIMIENTOS El proyecto está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020, a través de la comunidad RIS3CAT Aigua.