Tu factura y consumo
Consultar tus facturas
Entender tu factura
Tarifas de suministro
Factura digital
Pagar la factura
Formulario pago Factura
Introducir lectura contador
Telelectura
Tu contrato
Contrata el suministro
Tarifas de contratación
Tus contratos
Tus Datos
Baja de un contrato
Autorizaciones
Alta usuario Área de Clientes
Mantenimiento equipos de medida
Calidad del agua e Información de tu zona
Buscador calidad del agua
Bonificaciones
¿Sois más de tres personas en casa?
¿Necesitas facilidades para el pago de una factura?
¿Te encuentras en una situación de vulnerabilidad?
¿Reciclas y usas los puntos verdes?
Incidencias y reclamaciones
Obras y afectaciones
Haz una reclamación
Customer Counsel - Defensa del cliente
Normativa
Carta de compromisos con los clientes
Cómo se gestiona el agua
La gestión del ciclo integral
Fuentes de abastecimiento
Tu barrio o ciudad
Consejos de ahorro
Agenda
Educación
Blog
Revista
Donde podrás estar al día de todas las novedades sobre tu agua
Una imagen que vemos a diario en todas las ciudades del mundo: colapsos de tráfico cada mañana para llegar al trabajo y cada tarde para volver a casa. Tubos de escape, gases de efecto invernadero. Accidentes de tráfico. Contaminación del aire con graves afectaciones para la salud. Además, en general, vivimos en sociedades con jornadas laborales largas, que imposibilitan compatibilizar la vida personal y familiar con el trabajo. Parece claro que el modelo de organización laboral debe cambiar, tanto para reducir las emisiones de CO2 como para tener una buena conciliación entre la vida personal y la vida laboral.
De acuerdo con la segunda edición del libro blanco “Más allá del Teletrabajo: Una nueva forma flexible de trabajar”, publicado por la Fundación MásFamilia, bajo la hipótesis de teletrabajo de un día a la semana por parte del 20% de la población susceptible de teletrabajar, se obtendría una reducción de 166.421 toneladas de CO2 al año o unas 168.085 toneladas de gases de efecto invernadero al año.
Los beneficios del teletrabajo y la flexibilidad horaria también repercuten en las personas. Según el mismo libro, el teletrabajo aumenta la productividad, mejora la calidad de vida de los profesionales e incentiva el trabajo en equipo, promueve la inclusión social e impulsa el uso de las nuevas tecnologías. En definitiva, somos más felices en el trabajo. En Aigües de Barcelona somos muy conscientes de las ventajas de estas modalidades, que además refuerzan nuestra apuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Gracias al acuerdo firmado con la representación legal de los trabajadores a finales de 2018, Aigües de Barcelona inició en marzo de 2019 una prueba piloto de ambas modalidades en algunos departamentos del centro de trabajo de Collblanc. Gracias al éxito de esta iniciativa, el acuerdo se renovó y se amplió. Actualmente, la gran mayoría de los profesionales de este centro ya pueden disfrutar de más Flexibilidad horaria, y el Teletrabajo, por su parte, se ha ampliado a más departamentos desde este mes de junio. En el año 2020 se extenderá progresivamente al resto de centros de trabajo para todos aquellos colectivos que puedan disfrutar de él.
¡Estamos seguros de que este es el camino!