Tu factura y consumo
Consultar tus facturas
Entender tu factura
Tarifas de suministro
Factura digital
Pagar la factura
Formulario pago Factura
Introducir lectura contador
Telelectura
Tu contrato
Contrata el suministro
Tarifas de contratación
Tus contratos
Tus Datos
Baja de un contrato
Autorizaciones
Alta usuario Área de Clientes
Mantenimiento equipos de medida
Calidad del agua e Información de tu zona
Buscador calidad del agua
Bonificaciones
¿Sois más de tres personas en casa?
¿Necesitas facilidades para el pago de una factura?
¿Te encuentras en una situación de vulnerabilidad?
¿Reciclas y usas los puntos verdes?
Incidencias y reclamaciones
Obras y afectaciones
Haz una reclamación
Customer Counsel - Defensa del cliente
Normativa
Carta de compromisos con los clientes
Cómo se gestiona el agua
La gestión del ciclo integral
Fuentes de abastecimiento
Tu barrio o ciudad
Consejos de ahorro
Agenda
Educación
Blog
Revista
Donde podrás estar al día de todas las novedades sobre tu agua
La depuración del agua es una misión clave para nosotros, y las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) juegan un papel fundamental. Desde Aigües de Barcelona y en colaboración con el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) se gestionan 7 EDAR: Besòs, Baix Llobregat, Gavà-Viladecans, Sant Feliu, Montcada i Reixac, Begues y Vallvidrera.
A estas instalaciones va a parar el agua recogida en la red de alcantarillado. Para sanear el agua se llevan a cabo tratamientos básicos como la eliminación de sólidos para que sea más transparente, o la metabolización para eliminar materia orgánica disuelta, la cual se realiza con microorganismos que posteriormente se eliminan dejando reposar el agua en tanques con el fin de que se depositen en el fondo.
Gracias al efecto de estos tratamientos se obtiene agua depurada, que se puede verter al medio natural sin producir efectos negativos. En caso de que deba reutilizarse, en la misma EDAR se realizan tratamientos adicionales. Por ejemplo, para ser reutilizada en prácticas agrícolas o como combustible en cementeras, los “fangos” del agua debe ser tratados. Se denomina “fangos” a los sólidos retirados en la primera decantación y a los microorganismos restantes del primer tratamiento. De esta manera, el agua que se obtiene puede ser 100% aprovechable.
En algunas depuradoras, como es el caso de la EDAR del Baix Llobregat, se llevan a cabo tratamientos de digestión anaeróbica, mediante los que los microorganismos metabolizan la materia orgánica sin presencia de oxígeno. Este proceso produce gas metano, un biogás que puede emplearse como combustible para obtener energía. Este tipo de energía producida puede usarse en la misma EDAR o venderse a la red eléctrica.
La EDAR de El Prat de Llobregat es una de las más grandes y modernas de Europa. Puede tratar 315.000 m³/día, el equivalente al uso de agua de más de 1.700.000 habitantes. La depuradora incluye una de las estaciones de regeneración de agua más importantes del mundo, que aplica distintas tecnologías como los tratamientos de ultrafiltración y ósmosis. La calidad del agua obtenida es tan alta que se puede infiltrar en el acuífero del Llobregat sin efectos negativos. La capacidad máxima de producción de agua regenerada es de 100 millones de litros al año para distintos usos, como riego agrícola, uso ambiental, usos municipales, usos industriales y un largo etcétera.