La ciencia del agua
Qué, cómo, dónde, cuándo y por qué son las preguntas que todo buen científico se hace siempre ante cualquier acontecimiento natural. “La ciencia del agua” invita a llevar a cabo esta tarea científica en casa con experimentos sencillos relacionados con el agua. “La ciencia del agua” es un conjunto de píldoras audiovisuales dinamizadas por el divulgador científico Dani Jiménez, en las que se experimentan las propiedades del agua y la manera en que estas propiedades afectan el medio ambiente y el tratamiento para potabilizarla, depurarla o transportarla.
Accede
¡H2Oh! El juego online del ciclo integral del agua
¿Eres capaz de gestionar el agua de toda una ciudad y todos los recursos que se derivan? H2O, el juego online del ciclo integral del agua, propone crear y ampliar las infraestructuras necesarias a medida que la ciudad crezca, y así hacer frente a los retos técnicos y medioambientales que surgirán. ¡Y ten cuidado, que las peticiones de la población deberán satisfacerse en todo momento! Este juego en línea de gestión de recursos tiene como objetivo mostrar la compleja red de suministro de agua que necesitan las ciudades de hoy en día. Los usuarios de H2O aprenderán a planificar su distribución y garantizar su abastecimiento tanto para empresas como para personas.
Consulta aquí la guia didáctica y las instrucciones del juego
Accede
Agua de barrio: un proyecto de ciencia ciudadana
Abrir el grifo y que salga agua es un gesto cotidiano tras el cual se esconde un gran trabajo de ingeniería y de las tecnologías más avanzadas. “Agua de barrio” es un proyecto de Ciencia Ciudadana, una herramienta de compromiso social y trabajo científico. A partir de la pregunta “¿Cómo reaccionarías si te despertaras y no tuvieras agua?”, diseñamos junto con el grupo de estudiantes una investigación que permita aportar e interpretar datos que contribuyan a crear opinión sobre este problema y a promover acciones de transformación. Durante todo el proyecto, se proporciona asistencia técnica.
Accede
Origen, rescatemos el agua
La central de captación y bombeo de agua se ha parado. Se acaba el tiempo y hay que encontrar los elementos necesarios para volver a ponerla en funcionamiento. ¿Podrás trabajar bajo presión y a contrarreloj para volver a abastecer de agua a toda la población? “Origen, rescatemos el agua” es un libro gráfico interactivo en el que cada participante puede hacer evolucionar la historia según cuáles sean sus respuestas. ¡Dos jóvenes necesitan ayuda para recuperar los recuerdos del agua y que no se detenga el ciclo!
Accede
¿De dónde viene el agua del grifo? Visita virtual a la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Sant Joan Despí (ETAP SJD)
Recorrido con realidad aumentada por la planta de Sant Joan Despí. Desplegables en los puntos seleccionados de la instalación permiten ver en tres dimensiones cómo funciona cada etapa esencial del proceso, obtener contenido sobre su funcionamiento y realizar actividades didácticas complementarias para entender los retos de una potabilización sostenible.
Consulta aquí la guía didáctica
Descarga aquí la app (App store)
Descarga aquí la app (Google Play)
Conoce la potabilizadora
Visitad la planta potabilizadora más grande de Catalunya. El alumnado conocerá el proceso que experimenta el agua desde que se capta hasta que se consume. El recorrido se hace con un equipo educativo especializado y se adapta a las necesidades de cada centro y grupo. Conoced in situ cómo llega el agua a los hogares, cuál es el ciclo del agua, cómo se garantiza su calidad y cuál es su importancia como recurso natural limitado.
Además de la visita a la planta también podréis disfrutar de los siguientes talleres experimentales:
EDUCACIÓN SECUNDARIA
- ¿DE DÓNDE VIENE EL AGUA DEL GRIFO?
Recorrido y taller de consumo doméstico (9.30 y 11.30 h)
90 minutos
- CONOCE LA POTABILIZADORA
Recorrido (9.30 h y 11.30 h)
90 minutos
- UNA MAÑANA EN LA POTABILIZADORA
Recorrido, taller de consumo doméstico y cata de aguas (9.30 h)
180 minutos
BACHILLERATO
- UNA MAÑANA EN LA POTABILIZADORA
Recorrido y taller (9.30 h)
180 minutos
- LA POTABILIZADORA PASO A PASO
Recorrido (9.30 h)
180 minutos
- APOYO PARA EL DESARROLLO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
Recorrido (según la disponibilidad)
90 minutos
Documentación interesante:
Para apuntarte contacta con nosotros:
Los retos del Museu de les Aigües en el mundo Minecraft
Los dos grandes desafíos ambientales que afrontamos son el cambio climático y la pérdida de biodiversidad: pérdida de especies y de hábitats. Ambos tienen consecuencias sobre el ciclo del agua y el bienestar de las personas. ¡Por eso te necesitamos! Juega con nosotros y construye un plan de acción para fomentar la biodiversidad del Museu de les Aigües en el mundo Minecraft.
- RETO 1. EL RETO DE LA BIODIVERSIDAD DEL MUSEU DE LES AIGÜES CON MINECRAFT: Crea un plan de acción para proteger la biodiversidad y renaturalizar el espacio, consigue que críen especies autóctonas y ofrece refugio y alimento a la fauna amenazada. ¡Convierte el Museo en un refugio para la biodiversidad! Accede
Consulta aquí la Guía Pedagógica
- RETO 2. EL RETO DEL AGUA SUBTERRÁNEA DEL MUSEU DE LES AIGÜES CON MINECRAFT: el Museu de les Aigües te propone vivir una aventura en el mundo Minecraft. La mayor parte del agua dulce y líquida del planeta no se encuentra en los ríos ni en los lagos, ¡sino formando parte de acuíferos como el del Llobregat! ¿Cómo se accede a esta agua subterránea? ¿Cómo se mejora su calidad? ¿Cómo se almacena? Solicita el acceso al juego en serveiseducatius@aiguesdebarcelona.cat
24/7/365 La complejidad de tener agua en el grifo
¿Cómo se lleva agua en cualquier momento del día a 3,2 millones de personas del área metropolitana de Barcelona, con un consumo diario de 529 millones de litros? Detrás de las funciones principales, como son la captación, potabilización, transporte, distribución y mantenimiento, ¡se esconden grandes personas y grandes cifras! 4.500 km de tuberías, 91 depósitos de cabecera, 94 centrales de bombeo, 41 puntos de cloración... ¡Averigua cómo se gestiona la complejidad de tener agua en el grifo con este recurso interactivo!
Consulta aquí la guía didáctica y las instrucciones del juego
Accede
El reto del milenio
Un juego de ingenio para conocer el Museu de les Aigües a través de la visita interactiva y comprometerte con los ODS.
Sabemos que una de las cosas más importantes es cuidar el planeta Tierra, ya hace tiempo que luchamos para hacer del mundo un lugar más justo y sostenible a nivel social, económico y ambiental. Ahora más que nunca, se necesitan personas que esten dispuestas a aprender y actuar para conseguirlo y, lo más importante de todo, hacer correr la voz para que todo el mundo se implique en este enorme reto.
Accede
Actividades educativas para la visita virtual al Museu
¡Realiza estas actividades digitales interactivas complementarias a la visita virtual al Museo de las Aguas y aprende qué relación tiene el agua con todo lo que te rodea!
Las actividades te permitirán trabajar la gestión del agua, el proceso tecnológico de su captación y bombeo para que llegue a todos los hogares y la relación entre el agua y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Accede a la visita virtual al Museu
Accede a las actividades digitales complementarias a la visita virtual al Museu
Consulta aquí la guía didáctica para secundaria de las actividades digitales complementarias a la visita virtual al Museu