DESCRIPCIÓN DE LA INFOGRAFÍA DEL ANÁLISIS DE DOBLE MATERIALIDAD 2025

Qué es la Doble Materialidad?

Proceso de evaluación exhaustivo para identificar y priorizar los temas ASG (ambientales, sociales y gobernanza) más relevantes para Aigües de Barcelona y sus grupos de relación.

El objetivo es alinear la estrategia de la compañía con los temas materiales, teniendo en cuenta los impactos, riesgos y oportunidades (IROs), para una gestión transversal, desde las dos perspectivas:

  • Materialidad de impacto (OUT): consulta con los grupos de relación cómo impacta la organización en su entorno.
  • Materialidad financiera (IN): valoración con los grupos de relación expertos cómo impacta el entorno en la compañía desde una perspectiva económica y financiera.

Grupos de relación participantes

  • Clientes
  • Administración pública
  • Regulador
  • Proveedores
  • Accionistas
  • Personas trabajadoras
  • Sociedad

Fases del proceso

  • Análisis del contexto: Comprender el contexto interno y externo en el cual se desarrolla la actividad de la compañía para identificar el listado de temas potencialmente materiales.
  • Identificación de los IROs: Elaborar un registro inicial de los impactos, riesgos y oportunidades (IROs) relacionados con los temas potencialmente materiales.
  • Evaluación de los temas ASG con todos los grupos de relación: Evaluar y priorizar los temas potencialmente materiales desde la perspectiva de impacto y financiera en un proceso de consulta con todos los grupos de relación.
  • Evaluación y matriz: Analizar los resultados de la valoración de la materialidad de impacto y financiera, elaboración de la matriz y devolución de los resultados a los grupos de relación.

Matriz de Doble Materialidad 2024-2025

  • Doble Materialidad
    • Cambio climático (ambiental)
    • Agua (ambiental)
    • Resiliencia económica (gobernanza)
    • Contaminación y saneamiento (ambiental)
    • Garantía de suministro (social)
  • Materialidad de impacto
    • Ética empresarial y gestión de riesgos (gobernanza)
    • Cadena de suministro responsable (gobernanza)
    • Salud, seguridad y bienestar (social)
    • Acción social (social)
  • Materialidad financiera
    • Atracción y gestión de talento (social)

Conclusiones

  • 11 temas materiales identificados: 18 impactos positivos, 15 negativos, 10 riesgos y 5 oportunidades.
  • 6 temas tienen Doble Materialidad, es decir, se han identificado impactos materiales y oportunidades o riesgos financieros.
  • Este ejercicio permite a Aigües de Barcelona anticiparse a la nueva legislación europea y estatal y acontece una oportunidad para alinear procesos, prioridades y objetivos estratégicos con los grupos de relación.
  • La transversalización del proceso ha permitido permear la importancia de la Doble Materialidad y de los grupos de relación a las personas trabajadoras.


La metodología utilizada se ha basado en las directrices de la Guía de implementación para la evaluación de la materialidad de la European Financial Advisory Group (EFRAG IG1).

El principio de Doble Materialidad es un requerimiento clave y diferencial de la nueva regulación CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive).

Agradecer a todos los grupos de relación su implicación y generosidad en este ejercicio