ALIANZAS PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS 


Siguiendo las directrices de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el desarrollo sostenible, Aigües de Barcelona trabaja, conjuntamente y desde las alianzas, para cuidar el planeta, mejorar la calidad de vida de las personas, garantizar la prosperidad económica y el trabajo digno y, finalmente, avanzar hacia un mundo más pacífico, justo y con instituciones más responsables.

Entendemos que solo desde la implicación y el trabajo conjunto de empresas, administraciones, entidades sociales y medioambientales, ciudadanía y comunidad educativa y científica será posible generar visiones de futuro compartidas y acuerdos firmes y con capacidad transformadora.

En esta línea, formamos parte de numerosas asociaciones públicas y privadas y participamos en diferentes proyectos e iniciativas a escala local con el objetivo de compartir nuestro conocimiento y experiencia. Creemos en la fuerza de las alianzas para generar más valor y alcanzar metas más ambiciosas.
 

Infografía ecosistema alianzas 2022

Ver el texto descriptivo de la infografía del ecosistema de alianzas
 


Acción social, cultural y educativa en el territorio


En Aigües de Barcelona queremos contribuir al empoderamiento ciudadano, clave para lograr un verdadero desarrollo sostenible, un reto global para toda la población, pero, especialmente, para los habitantes de los núcleos urbanos.

Por este motivo trabajamos en los ejes de la acción social, la sensibilización, la cultura y la educación y la proximidad.

Durante el 2021, nuestro compromiso con la acción social ha apoyado 199 iniciativas, con las que hemos llegado a más de 600.000 ciudadanos a través de nuestras campañas de sensibilización y nuestros programas educativos, en que compartimos nuestro conocimiento y transmitimos a la sociedad los valores de respeto por el medioambiente y por los recursos que nos ofrece el planeta. Además, podemos afirmar que, durante el 2021, 145 organizaciones se han beneficiado de nuestra acción social.

programas municipios 2021

Infografía de la contribución a la sociedad en 2022

Ver el texto descriptivo de la infografía de la contribución a la sociedad en 2022
 

La acción social de Aigües de Barcelona tiene por objetivo la transformación social, es decir, el empoderamiento y la mejora de la autonomía y las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad en los territorios donde actuamos. 

En Aigües de Barcelona queremos contribuir, desde la acción social, a la solidaridad, la generación de empleo con una mirada social —como instrumento decisivo en la mejora de la calidad de vida de las personas en riesgo de exclusión en el ámbito territorial metropolitano— y la reconstrucción verde, para impulsar la transición ecológica hacia un modelo de producción y consumo sostenible, más local y resiliente.

Acciones destacadas de acción social
 

  • Becas universitarias Jóvenes Talentos

En el 2021 se inició la 6.ª edición de este programa, y ya son 25 los y las jóvenes con expedientes académicos brillantes pero con graves dificultades económicas que participan o han participado.

  • Programa ONA (empleabilidad, necesidades básicas y empoderamiento)

El despliegue territorial experimentado durante el 2021 por este proyecto tiene un impacto sobre un total de 200 personas, de las cuales, a diciembre del 2021, había 120 inscritas en los 4 programas iniciados: 

    • ONA Cornellà: 52 personas en proceso de participación
    • ONA L’Hospitalet de Llobregat: 36 personas inscritas (10 pendientes de inscripción final)
    • ONA Santa Coloma de Gramenet: 32 personas inscritas
    • ONA Sant Adrià de Besòs: en proceso de selección
  • Proyecto A-porta

Iniciativa de la Confederación de Asociaciones Vecinales de Cataluña (CONFAVC) que busca empoderar y formar a los vecinos y vecinas para dar a conocer las ayudas en el ámbito del suministro de servicios básicos entre el vecindario.
En el 2021 se han iniciado 3 programas con el apoyo de Aigües de Barcelona en los municipios de Viladecans (barrio de la Montserratina), Gavà (barrios de Can Espinós y Ausiàs March) y Sant Feliu de Llobregat (barrio de Can Calders), y se ha llegado a una media de 300 hogares por municipio.

Acciones de proximidad
 

  • Espai Aigua

La demanda creciente de agua y su escasez también creciente nos empujan a reinventar el ciclo integral del agua, apostando por la innovación, el ahorro y la reutilización.

A este reto le dedicamos el Espai Aigua, un evento itinerante educativo dirigido a niños y niñas en el que puedes descubrir el ciclo del agua y cómo, entre todos, podemos cuidar de este recurso tan valioso.

  • Carreras y eventos deportivos

Con el objetivo de fomentar el consumo de agua del grifo y reforzar mensajes de calidad de esta agua, la compañía ha patrocinado durante el 2021 12 carreras locales en las que ha puesto al alcance de sus participantes puntos de aprovisionamiento de agua con vasos compostables y opción de carga de cantimploras. De este modo, se ha evitado el uso de botellas plásticas y la generación de residuos.

Carreras patrocinadas:

    • Challenge Cross, 5 carreras escolares en Barcelona
    • Caminata solidaria Barcelona Magic Line
    • Carrera nocturna de L’Hospitalet
    • Cursa de Bombers
    • Carrera Màgic BDN Running
    • Carrera Jean Bouin
    • Carrera contra el Cáncer
    • Cursa dels Nassos
  • La Marató de TV3

Por quinto año consecutivo, Aigües de Barcelona ha colaborado en La Marató de TV3, que este año 2021 ha tenido como temática la salud mental.


Compromiso con la cultura y la educación


El elemento vertebrador de nuestro compromiso con la cultura y la educación es el Museu de les Aigües, un agente de referencia, dinámico y en continua evolución para la difusión del conocimiento sobre los valores relacionados con la cultura del agua.

2021: 47.302 participantes en las actividades digitales, 30.252 niños y jóvenes han participado en el programa educativo escolar digital y 639.576 visualizaciones de los contenidos digitales divulgados a través de las redes sociales.

¡Descubre las actividades educativas del Museu!