Actualidad
Las primeras promociones del Plan de Doctorados Industriales de Aigües de Barcelona, correspondientes al plan piloto de 2012 y a las convocatorias de 2013 y 2014, recibieron el reconocimiento de manos de Santi Vila, consejero de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya, quien puso en valor su capacidad de identificar y trasladar los últimos avances de la investigación básica hacia...
Ignacio Escudero, director general de Aigües de Barcelona, y Jordi San José, alcalde de Sant Feliu de Llobregat, han firmado hoy el protocolo para afrontar la emergencia en el ámbito de la pobreza energética. El objetivo del protocolo es fijar el procedimiento para garantizar el suministro de agua a quien no lo pueda pagar por falta de recursos económicos, en aplicación de la Ley 24/2015.
El director del Barcelona Supercomputing Center (BSC), Mateo Valero, y la directora de Innovación y Conocimiento de Aigües de Barcelona, Maria Monzó, han firmado el convenio de colaboración por el cual el centro de investigación aportará su know-how en herramientas de machine learning, big data, redes neuronales e inteligencia artificial aplicadas al suministro domiciliario de agua.
Ignacio Escudero, director general de Aigües de Barcelona, y Carles Ruiz, alcalde de Viladecans, han firmado hoy el protocolo para afrontar la emergencia en el ámbito de la pobreza energética. El objetivo del protocolo es fijar el procedimiento para garantizar el suministro de agua a quien no lo pueda pagar por falta de recursos económicos, en aplicación de la Ley 24/2015.
Aigües de Barcelona ha participado en una nueva edición de Lean ORP Conference, evento de referencia en el sector de la Seguridad y Salud Laboral que tuvo lugar en Barcelona el pasado 6 de junio. La compañía ha abordado, en la mesa redonda "El futuro a través de cambio cultural, de hábitos y salto tecnológico", el proceso de cambio cultural y el impacto de las disrupciones tecnológicas en la...
Aigües de Barcelona y su centro tecnológico Cetaqua participaron el 7 y 8 de junio en Oslo (Noruega), junto con el centro técnico noruego SINTEF y 22 socios de distintos países europeos e Israel, en la reunión de lanzamiento del proyecto H2020 STOP-IT, cuyo objetivo principal es asegurar la resiliencia y seguridad de los sistemas del ciclo integral del agua frente a posibles amenazas.
El objetivo de esta instalación es potenciar la biodiversidad del pantano de Vallvidrera y ofrecer un espacio de refugio para la fauna cuando sea necesario vaciarlo por razones de mantenimiento.
Aigües de Barcelona y la startup social Citycise han lanzado hoy la campaña #WeloveWater, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía de que el váter no es una papelera, y prevenir así los atascos de los desagües, facilitar el trabajo que se realiza en las depuradoras en el tratamiento de las aguas residuales y evitar la contaminación de nuestros ríos y del mar.