Iniciativas y proyectos
 

La innovación nos ayuda a alcanzar nuestro propósito: trabajar para las personas haciendo de las ciudades un lugar mejor para vivir. Desde Aigües de Barcelona trabajamos para poner en marcha los proyectos e iniciativas que den respuesta a los principales desafíos ambientales y sociales relacionados con la gestión del ciclo integral del agua.


Cetaqua, tecnología e innovación constante en el ciclo integral del agua


El Centre Tecnològic de l’aigua, Cetaqua, es, desde su creación como Fundación en 2007, la piedra angular en el modelo de innovación de Aigües de Barcelona. Un centro de investigación que, siguiendo un modelo de colaboración público-privada con la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ejecuta una parte muy importante de nuestros proyectos de investigación e innovación.


Conoce algunos de los nuestros proyectos de innovación:
 

  • AB Data Challenge: iniciativa impulsada por Aigües de Barcelona que, en colaboración con universidades y centros de investigación de Cataluña, pretende potenciar el uso de datos recopilados para transformarlos en fuente de innovación interdisciplinaria. . 
  • Lab Computer Vision: Desarrollamos y validamos sistemas de detección basados ​​en técnicas de visión por computador para poder generar alertas y automatizar procesos en nuestras plantas de tratamiento.
  • ROBOTS: Evaluamos el potencial de utilizar robots terrestres y drones autónomos para reforzar la vigilancia y mejorar la seguridad de las plantas de Aigües de Barcelona.
  • PIROLOD: El objetivo es evaluar y seleccionar la tecnología termoquímica más viable y sostenible para la valorización de fangos de las ecofactorías de Aigües de Barcelona. En concreto, la pirólisis permite transformar los fangos en biochar y contribuir así a la descarbonización.
  • REGENERAVERD: Renaturalizamos los espacios verdes de las ecofactorías de Aigües de Barcelona y medimos el impacto positivo que podemos obtener sobre la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.
  • AGREEN: El objetivo es demostrar el potencial del agua regenerada en el ámbito de la agricultura en el área metropolitana de Barcelona para reducir la dependencia de los recursos hídricos convencionales y mejorar la sostenibilidad medioambiental. Se realiza un piloto en la Agrópolis (UPC) con cultivos experimentales regados con varios tipos de agua, incluyendo el agua regenerada, para analizar los impactos sobre los aspectos agronómicos.
     


Colaboraciones con el ecosistema de Innovación:
 

  • CYBERCHALLENGE CÀTEDRA INCIBE: Cyberchallenge  organizado por la Cátedra INCIBE de Digitalización y Ciberseguridad Hídrica de la Universidad de Girona con el objetivo de animar a estudiantes con conocimientos informáticos a adentrarse en el mundo de la ciberseguridad hídrica, trabajar en equipo, aprender y resolver retos relacionados con un sistema que simula el entorno operativo de una empresa de gestión del agua. Los equipos ganadores serán invitados a presentar su proyecto en el acto de clausura de la cuarta edición del AB Data Challenge.  
  • IND+i: Ecosistema de reflexión, intercambio y análisis de conceptos, tendencias y políticas públicas relacionadas con la industria y la innovación, un espacio imprescindible para debatir sobre el camino hacia una economía competitiva, sostenible, innovadora, que tenga a la industria como motor.
  • INNOBUS: Programa impulsado por Innobaix (Agencia de Innovación y Conocimiento del Baix Llobregat) con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Económico del AMB. Aigües de Barcelona participa desde la primera edición dando a conocer la actividad de la compañía y acompañando a los equipos con mentorías hechas por las empresas colaboradoras.
  • TALENT FACTORY: Iniciativa que promueve la cultura y el emprendimiento en las aulas de una forma pedagógica impulsando a los estudiantes a desarrollar su talento emprendedor, fomentando el conocimiento del mundo de la empresa y dándoles herramientas que los ayuden a desarrollar sus proyectos.
  • METRÓPOLIS FPLAB: Programa en el que colaboran el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Fundación BCN Formación Profesional y que pone en valor el talento del alumnado de FP y lo acerca al mercado laboral.

Descubre los proyectos de financiación pública

Si quieres más información, consulta la memoria de innovación 2024