Proyectos clave de reducción de emisiones
 

Aigües de Barcelona trabaja en paralelo en diferentes líneas para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones a corto y largo plazo.
 

Reducción de emisiones directas:
 

Las emisiones directas son aquellas que se producen en las instalaciones o en los activos gestionados por Aigües de Barcelona. Trabajamos para reducirlas, ya que se trata de fuentes de emisión sobre las cuales tenemos un control directo.

Las emisiones de óxido nitroso (N2O) generado en los procesos de depuración son un punto clave en las emisiones directas (alcance 1). A través del proyecto de innovación NITROUS, financiado por Aigües de Barcelona y en el que ha participado CETAQUA y el tejido universitario, se ha monitorizado en tiempo real en los reactores biológicos de la EDAR Sant Feliu de Llobregat la generación de este gas, que tiene un alto potencial de calentamiento global, para definir vías operativas que permitan predecir y reducir su generación.

A las líneas de gas de las EDARs con digestión anaerobia del Baix Llobregat, Gavà-Viladecans y Sant Feliu, se han llevado a cabo campañas de detección y cuantificación de escapes de metano (CH4). Estas actuaciones se enmarcan en el proyecto MEDAR, que prevé nuevas fases de medida y seguimiento para cuantificar el impacto de las acciones correctoras.

El esfuerzo y la voluntad de Aigües de Barcelona por avanzar hacia una gestión cada vez más respetuosa con el medio ambiente y eficiente, desde el punto de vista energético, se traduce en la incorporación de coches 100% eléctricos de última generación a la flota de la compañía. Estos vehículos están pensados para su utilización en vías urbanas e interurbanas, con una autonomía media de 130 kilómetros.
 


Reducción de emisiones indirectas:
 

Las emisiones indirectas son emisiones producidas por terceros, fuera de las instalaciones o activos gestionados por Aigües de Barcelona. Aunque no tenemos un control directo sobre estas emisiones, es clave trabajar para reducirlas ya que suponen la mayor parte de nuestras emisiones de GEI.

Con la voluntad de avanzar hacia la emisiones netas cero de forma abierta con la cadena de valor, Aigües de Barcelona lidera un espacio pionero de acción climática para la reducción colectiva de emisiones.

A partir de sesiones de trabajo y gracias a la participación y alianzas con los proveedores, diseñamos y desarrollamos nuevas acciones para reducir y contribuir a mitigar las emisiones indirectas de la compañía y, a la vez, impulsar la neutralización colectiva de emisiones en el territorio.

Hub de acción climática de Aigües de Barcelona: hacia la neutralidad abierta y la resiliencia


Si quieres más información del Hub o quieres formar parte de él, entra en la plataforma aquí

Cerramos el ciclo mediante estrategias de economía circular, minimizando el consumo de recursos y los impactos en el medio. En Aigües de Barcelona priorizamos la optimización de todos los recursos necesarios para llevar a cabo la actividad y damos un segundo uso a los residuos que pueden convertirse en un recurso energético más limpio. 

Evolucionamos las depuradoras de aguas residuales y las convertimos en ecofactorías aplicando los principios de la economía circular, en instalaciones generadoras de nuevos recursos, alcanzando la neutralidad energética, con un impacto ambiental y social positivo y aportando valor compartido.
 

Ver el texto descriptivo de la infografía del % de residuos valorizados 2022-2024


Plantas regenerativas

La gestión de los barros en las ecofactorias, que representan un 12% de las emisiones totales de la compañía, ha acontecido una prioridad en la estrategia de descarbonización. El 2024 se ha elaborado un Plan de barros con el objetivo de reducir el volumen en un 54% y minimizar en un 70% el impacto ambiental asociado. Este plan prevé la transformación progresiva de las EDARs en plantas regenerativas para maximizar la recuperación de energía y subproductos.