La teva factura i consum
Consultar les teves factures
Entendre la teva factura
Tarifes de subministrament
Factura digital
Pagar la factura
Introduir lectura comptador
Telelectura
El teu contracte
Alta de subministrament
Canvi de titular
Tarifes de contractació
Els teus contractes
Les teves dades
Baixa d'un contracte
Autoritzacions
Qualitat de l’aigua
Cercador qualitat de l'aigua
Bonificacions
Sou més de tres persones a casa?
Necessites facilitats per al pagament d’una factura?
Et trobes en una situació de vulnerabilitat?
Recicles i fas servir els punts verds?
Incidències i reclamacions
Obres i afectacions
Fes una reclamació
Customer Counsel - Defensa del Client
Normativa
Carta de compromisos amb els clients
El teu barri o ciutat
Medi ambient i sostenibilitat
Protegim i afavorim la biodiversitat
Ens adaptem al canvi climàtic
La gestió responsable
Minimitzem el nostre impacte per lluitar contra el canvi climàtic
Objectius de Desenvolupament Sostenible
Idees d’estalvi
Com es gestiona l’aigua
La gestió del cicle integral de l’aigua
Fonts d’abastament
Què fem per tu
Agenda
Educació
Blog
Revista
Campanyes
On podràs estar al corrent de totes les novetats de la teva aigua.
Si una cosa tenemos clara desde Aigües de Barcelona es que el futuro pasa por un cambio de modelo respetuoso con el medio ambiente, que se base en la economía circular y el desarrollo sostenible. Life Nimbus es un proyecto innovador que va en esa dirección.
En él, uno de los recursos que se genera en las depuradoras a partir de los residuos, el biometano, se utiliza como combustible para la red de autobuses públicos de TMB, lo que impulsa el transporte verde en la ciudad.
Se trata de un claro ejemplo de economía circular, que es posible gracias a la transformación que Aigües de Barcelona ha llevado a cabo de sus estaciones de aguas residuales, convertidas ahora en ecofactorías, es decir, plantas generadoras de recursos. Aparte de ser autosuficientes energéticamente, el objetivo de estas plantas es producir un excedente de energía para usos industriales, de movilidad, etc. y estar integradas en el entorno, lo que genera impactos positivos para el medio ambiente y la sociedad.
Gracias a la investigación y la colaboración entre los sectores público y privado, también se pretende promover la tecnología power-to-gas a fin de almacenar los excedentes de las energías renovables.
Para llevarlo a cabo, se diseñará y construirá una planta de demostración de metanación biológica en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) del Baix Llobregat, gestionada por Aigües de Barcelona, que será la encargada de revalorizar los residuos produciendo biometano apto para la inyección como combustible en el transporte público. De este modo, se fomentará que el consumo de energía provenga de fuentes renovables y que la ciudad de Barcelona se acerque a la neutralidad climática propuesta para 2050